Tiempo total de lectura estimado : min
Incluso si la compañía no ha tenido un buen año, la fiesta de Navidad puede ser un buen momento para celebrar y subir los ánimos del personal. Supone la ocasión perfecta para brindar por la posibilidad de un año mejor y motivar a los empleados.
Por otra parte, si se ha tenido un gran año, el discurso de la fiesta de Navidad es una excelente oportunidad para elogiar al equipo por su arduo trabajo y por sus éxitos.
En cualquier caso, este discurso es una oportunidad para ser positivo, no para lamentarse acerca de un año difícil o de los objetivos que no se lograron. Se pueden mencionar estos temas, pero el tono general del discurso debe ser “¡Gracias por un trabajo bien hecho y feliz Navidad!”.
Un tono positivo y enérgico es muy importante para el discurso de la cena de Navidad
Cómo preparar el discurso de la fiesta de Navidad
1. Planificarlo con tiempo
A muchas personas les gusta pensar que pueden crear discursos fabulosos improvisados, pero solo unas pocas lo logran. Es mejor preparar con cierta antelación lo que se va a decir y cómo se va a decir.
2. Lo bueno, si breve, dos veces bueno
Es recomendable hablar al inicio de la fiesta con el fin de no interrumpir más tarde la diversión. No solo es necesario dar la bienvenida a las personas desde el principio, sino que siempre conviene que el discurso tenga lugar al inicio para que se pueda disfrutar el resto de la noche. No son recomendables los discursos largos de más de cinco minutos.
3. Una gran bienvenida
Tú eres el anfitrión, así que debes actuar como tal. Asegúrate de dar la bienvenida a todos, incluidos los cónyuges, los socios y los colaboradores si también están en la lista de invitados.
Dar una buena bienvenida y acordarse de todos es fundamental en los discursos de Navidad
4. Una introducción optimista
Al pronunciar un discurso en la fiesta de Navidad, es probable que los empleados estén de buen humor. Se encuentran fuera de la oficina, vestidos para la ocasión y con una copa de vino en la mano compartiendo un buen momento. Es necesario mantener ese ambiente optimista con un inicio de discurso positivo que no haga que decaigan los ánimos.
5. Reflexiones sobre el año
No hay que olvidar que es una fiesta, pero también se puede reflexionar sobre el año anterior y mencionar algo sobre los detalles clave del año: proyectos ganados y perdidos, cambios importantes en el personal, nuevos clientes, etc., pero siempre desde un tono positivo y optimista, evitando al mismo tiempo saturar a los invitados con muchas cifras. Tampoco es el momento de reproches ni críticas.
6. Dar las gracias
Es Navidad, al fin y al cabo. Estas personas trabajan mucho para la empresa durante todo el año y el discurso es una buena oportunidad para agradecérselo con sinceridad y humildad. Concéntrate en las cosas buenas que sucedieron el año pasado y eso aumentará la motivación del personal durante los próximos 12 meses.
7. Terminar con un brindis
Una vez que se ha reflexionado sobre los logros alcanzados durante el año, se puede animar a los empleados a que afronten los retos de los próximos meses, agradeciendo siempre su implicación y reconociendo su talento y valor para la compañía.
Terminar con un brindis, pronunciando una frase emocional, puede conseguir conectar con los trabajadores e invitados.
Y para terminar, pronunciar alguna frase más emocional que conecte en lo personal con los trabajadores siempre es el mejor recurso. Se puede hacer referencia a la propia emoción de compartir ese rato juntos fuera de la oficina en un ambiente más distendido e informal. Y no puede faltar un brindis entusiasta por la velada, por el año, por los nuevos proyectos y, sobre todo, por el equipo.