Tiempo total de lectura estimado : min
Todos nos tomamos muy en serio nuestro trabajo, o al menos así debería ser. Pero es cierto que hay ocasiones en las que la responsabilidad da un plus de seriedad a nuestra labor: cuando sabemos que está en juego no ya nuestra reputación, sino la confianza que nuestro cliente ha depositado en nosotros. En esos momentos no nos arriesgamos a organizar un acto a la ligera y lo preparamos a conciencia, convencidos de que es la única forma de que las cosas salgan bien. Algo similar sucede cuando estás a cargo de la organización de eventos institucionales. Para conseguir que estén a la altura de lo que se espera de tu agencia te mostramos cuáles son sus características principales.
Eventos institucionales, una cita diferente
Como decíamos, una agencia organizadora de eventos se toma siempre su trabajo muy en serio. Sin embargo, cuando se trata de un evento institucional el nivel de exigencia se ve aumentado. Es imprescindible tener en cuenta las personalidades que acuden a él y también la institución que organiza la jornada. No se quiere decepcionar a nadie.
Se busca que el acto en sí no esté por encima de la institución, es decir, la puesta en escena no debería ensombrecer el propósito que se esconde detrás de la cita. Pero sí debe ser brillante y cumplir con los objetivos marcados.
Los eventos de este nivel pueden ser grandes o pequeños. Pueden contar con numerosas personalidades de diversos ámbitos o ser más modestos. Es posible que acudan muchos asistentes o que la presencia de público e invitados esté más limitada, pero siempre estarán marcados por la profesionalidad de todos los que se encuentran detrás de su organización.
Cuáles son las características de un evento de carácter institucional
Teniendo claro lo que hemos visto hasta ahora, llega el turno de ir más allá. Vamos a fijarnos en qué requisitos cumplen o deberían cumplir quienes organizan un evento para una institución. Sin querer ser dogmáticos, sí sería bueno que tuvieras en cuenta todo lo que te mostramos a continuación:
1. Creatividad
Es cierto que los eventos organizados para instituciones pueden tener un guion marcado de antemano, lo cual no es óbice para crear una cita original y diferente, sin perder por ello la seriedad que se le supone al acto.
La creatividad se puede plasmar en diferentes facetas de la cita. Cuando se consigue, los invitados lo notan y suelen implicarse más en el acontecimiento al que acuden.
2. Dinamismo
Si somos sinceros, no todos los eventos de este tipo son dinámicos, pero deberían serlo. El hecho de que participen instituciones de cualquier ámbito no es excusa para caer en el tedio.
Deben tener ritmo y conseguir que los asistentes no pasen todo el tiempo mirando el reloj para ver cuando termina. Esto se consigue con un buen programa y unos participantes implicados, en la medida de lo posible.
3. Seriedad
Cuando una institución organiza un evento la seriedad suele ser una clara seña de identidad. Este punto no está reñido con el anterior: un acto serio y solemne puede ser al mismo tiempo entretenido. Pero es necesario que considere a sus asistentes como debe y que tenga el decoro que se espera de un acto en el que participan distintas instituciones y sus representantes.
4. Buena organización
En un evento organizado para una institución todo debe estar controlado. No debemos pasar por alto que al acontecimiento acudirán personalidades, prensa o público general.
Todos ellos deben abandonar el acto con la sensación de que estaba bien planificado. Conseguirlo nunca es casual, sino que responde a muchas semanas e incluso meses de arduo trabajo.
5. Protocolo marcado
En muchas ocasiones, en un evento de carácter institucional participan diferentes personalidades. Es vital que se tenga en cuenta el protocolo tanto a la hora de tratar a los asistentes como en su distribución.
6. Prensa
Es frecuente que en los eventos de las instituciones esté presente la prensa. Ya sea por el tema del encuentro en sí o por los asistentes a él, es imprescindible facilitar su trabajo, sin que por ello se vean molestados los presentes.
Cuando hay una buena organización se gestiona de la manera adecuada lo publicado por los medios de comunicación. Además, con anterioridad se debe enviar una nota de prensa a los distintos medios con el fin de convocarlos al acto. En ella se explicará con claridad todo lo que se está preparando.

7. Conocimiento de los asistentes
Es muy importante que los organizadores del evento tengan claro qué personalidades acudirán a la cita. Si este aspecto está bien gestionado todos los invitados serán atendidos de la manera adecuada.
No podemos olvidar que es importante adaptar el contenido a las personas que van a asistir al evento.
8. Calidad
En un acto institucional la calidad es fundamental. Por regla general acudirán a él personas que están acostumbradas a disfrutar de actos selectos, preparados con esmero.
Por eso siempre prima la calidad a la hora de elaborar todo el programa, desde el lugar en el que se celebrará, si se puede elegir, hasta la comida, pasando por la decoración o la tecnología utilizada.
No es un tema al que se le pueda restar importancia: al preparar un evento de esta clase se hacen los preparativos necesarios para que siempre esté a la altura de las personalidades que participan.
9. Seguridad
Por desgracia vivimos en un mundo convulso caracterizado por la inseguridad. En un evento institucional es clave controlar este punto, sobre todo si acuden personalidades importantes, por lo que a la hora de preparar el acto se tendrán presentes sus características, las personas que lo presenciarán y las infraestructuras con las que se cuenta.
Si es necesario, se debe garantizar que quienes presiden el acto o acuden a él como invitados de excepción estén protegidos, para que el público tenga acceso limitado a ellos.
Las cuestiones comentadas servirán para que todos los asistentes disfruten del material preparado sin tener que preocuparse por otros asuntos.
Como hemos visto, son muchos los requisitos que deben cumplir los eventos organizados para alguna institución. Si quieres estar a la altura no olvides ninguno de estos puntos. Seguro que todo sale bien.